Sentencia que declara la nulidad de Cláusula Suelo e IRPH


En el supuesto enjuiciado y defendido por el despacho de abogados, Bazaga Legal, una entidad mercantil solicitó a la entidad bancaria un préstamo hipotecario para la adquisición de una vivienda cuya finalidad era la residencia de sus administradores.

El tipo de interés pactado fue, o eso se creía, a tipo variable a determinar mediante la adición al Euribor de un diferencial. No obstante, Banco Popular incorporó subrepticiamente una Cláusula Suelo del 3.50%.

Con posterioridad, debido a la crisis económica que se estaba viviendo, los demandantes solicitaron una carencia en la cuota del préstamo, lo que fue aprovechado por Banco Popular para encarecer el préstamo elevando la Cláusula Suelo hasta el 6%, y modificando el Euribor por el IRPH.

Ante tal abuso, se interpuso demanda interesando la declaración de nulidad tanto de la Cláusula Suelo como del IRPH de Entidades, debido a la falta de transparencia con la que actuó la entidad bancaria prestamista, que en ningún momento advirtió ni de la existencia de la Cláusula Suelo, ni del encarecimiento que suponía la novación del índice de referencia que pasó del Euribor al IRPH de Entidades.

Finalmente, el Juzgado de Primera Instancia Nº1 de Marbella ha declarado la nulidad de la Cláusula Suelo y del IRPH, dejando el índice de referencia en el Euribor, y el tipo de interés variable. Condenando a la entidad a la devolución de cerca de 6.000€ y a las costas procesales.




    Sentencia que declara la nulidad de Cláusula Suelo e IRPH
    Share by: